Acción
Justicia, tierra y libertad. Marina kue, diez años después
A diez años de Marina Kue, la pregunta “¿Qué paso en Curuguaty?” sigue teniendo resonancia actual, porque sigue sin contar con la respuesta de quienes tenían la obligación de responder. Así también la causa sigue comprometiendo el interés público, porque en esa tragedia también dieron muerte a la democracia en Paraguay. Mediante este informe, la […]

Las políticas del recuerdo: 2012-2022 Marinakue
Quienes hacemos a Paraguay tenemos derecho a recordar y conmemorar los sucesos de Marinakue, Curuguaty, en junio de 2012. En especial tienen ese derecho las víctimas sobrevivientes, lxs ex presxs políticxs, lxs familiares de víctimas letales, heridxs y presxs. Junto a esas memorias deben estar también, a sus lados, los recuerdos de quienes perdieron —producto […]

AxC repudia la perversa intención de la Fiscalía General del Estado
Articulación x Curuguaty (AxC), una red de organizaciones, coordinaciones y voluntades, emitió un pronunciamiento respecto a la decisión última de la Fiscalía General del Estado al formular una denuncia ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) contra los tres camaristas que absolvieron a los condenados por el caso Curuguaty. En esa misma línea también […]

Firma por la admisión formal del caso Curuguaty en CIDH
Firmamos para que la CIDH proceda a la admisión formal del Caso Curuguaty (Paraguay) ¿Nos ayudas? El 16 de junio de 2012 se produjo la Masacre de Curuguaty, usada para promover un golpe de Estado en forma de juicio político en Paraguay. Hoy, 6 años después, los campesinos falsamente acusados siguen en prisión. Exigimos que […]

Dos años y medio fuera de la causa y los sancionan por el caso Curuguaty
Un sumario que duró tres años Los abogados Vicente Morales y Guillermo Ferreiro fueron sancionados por su defensa a los campesinos del caso Curuguaty… dos años y medio después de dejar de ser parte de la causa y tres años después de haberse iniciado el sumario por parte del Consejo de Superintendencia de la Corte […]

Escrache a Rachid
La semana del 28 de agosto se realizó un escrache al ex fiscal de la causa Jalil Rachid, en el que se le hizo entrega el diploma de Payaso. El echo ocurrió en la UCA y este es el testimonio:

Mesa Directiva expone ante Relator de la CIDH los casos de Curuguaty y del Pueblo Ayoreo
La Mesa Directiva, presidida por el Senador Roberto Acevedo, junto Senadores de distintas Bancadas, mantuvo esta mañana un encuentro con el Relator para Paraguay de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Sr. Paulo Vannuchi, para dialogar acerca de la intención del Senado de conformar una Comisión Especial de investigación del proceso Marina Kue – […]

Jornada de protesta nacional #FueraCartes #NulidadYa.
Esta mañana, en el marco del tercer aniversario del gobierno de Cartes, y a 50 meses de la masacre de Curuguaty, que hoy tiene encerrados en Tacumbú a cuatro presos políticos, el pueblo paraguayo salió a las calles a exigir libertad y justicia para Marinakue y la renuncia del presidente Cartes.

P-1950-14 (Caso Curuguaty) – Pedido de respaldo en calidad de «amicus curiae» – Paraguay-Madrid
El Estado paraguayo tiene 3 meses de plazo desde el pasado 29 de julio para responder a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por el conocido como Caso Curuguaty. Hace unos días se recibió formalmente la admisión a trámite de la denuncia presentada el 23 de marzo de 2014 ante la CIDH, en la que se […]

Presentan amparo contra la Corte Suprema por incumplimiento de Ley de Acceso a la Información Pública
Mañana 2 de agosto a las 10:00 horas el ciudadano OSVALDO ORTIZ FAIMAN bajo patrocinio de la Coordinadora de Abogados del Paraguay, presentará un recurso de AMPARO CONSTITUCIONAL contra la Corte Suprema de Justicia, debido a la negativa de la máxima instancia judicial de proveer copias de las grabaciones de las audiencias del juicio oral […]

Este lunes pedirán nulidad de sentencia
Este lunes los defensores de los once campesinos condenados por la masacre de Curuguaty presentarán un recurso de apelación especial contra la sentencia, solicitando la nulidad. El tribunal que juzgó el caso dictó penas de hasta 30 años de prisión para los acusados. Según el tribunal de sentencia los campesinos fueron hallados culpables de la […]

Filme de paraguayo representa a América Latina en Venecia
La voz perdida, el cortometraje escrito y dirigido por el paraguayo Marcelo Martinessi, fue seleccionado entre los 14 finalistas de las 1.433 producciones presentadas para la sección Orizonte, y es el único representante de América Latina que competirá en el segmento dedicado a “la vanguardia estética y expresiva del cine mundial”, del prestigioso Festival de […]
Campañas
Seguimiento y apoyo
Informe de Derechos Humanos sobre
el caso Marina kue (CODEHUPY)